¿Qué dice la CFE referente al Factor de Potencia?
- Víctor Manuel Hernández
- 21 dic 2016
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept 2023

Es importante tener en cuenta, si eres gerente de una planta y tu recibo de consumo de energía es tipo HM, considerar lo que la CFE nos dice en cuestión del Factor de Potencia.
Primeramente, entendamos que es el Factor de Potencia. Comúnmente, el Factor de Potencia es un término utilizado para describir la cantidad de energía eléctrica que se ha convertido en trabajo. El valor ideal del Factor de Potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los equipos inductivos ha sido transformada en trabajo. Por el contrario, un Factor de Potencia menor a la unidad significa un mayor consumo de energía necesaria para producir un trabajo útil.
En términos más sencillos, el Factor de Potencia es el porcentaje de utilización de la energía que suministra la CFE, ésta la identificaremos en nuestro recibo como los kWh. La energía debe ser aprovechada como mínimo el 90% en convertirla en alguna potencia, esto llámese, luz, movimiento de un motor, la transformación de una tensión, etc.
Existen equipos que por naturaleza misma no aprovechan en su totalidad la energía que se les suministra, y no es que estén defectuosos, o que sean de mala calidad, simplemente solo toman la energía necesaria para cumplir su objetivo y la demás la desechan. Un ejemplo es un motor, a éste se le suministra energía eléctrica para que active el campo magnético y haga que gire el retor del motor, aprovecha al rededor del 80% de la energía eléctrica y el sobrante es retornada a la red, es así su naturaleza. A este tipo de carga la conocemos como "Carga Inductiva".
Ahora, bien, ¿Qué dice la CFE al respecto?
"El usuario procurará mantener un Factor de Potencia (FP) tan aproximado a 100% (cien por ciento) como le sea posible, pero en el caso de que su Factor de Potencia durante cualquier periodo de facturación tenga un promedio menor de 90% (noventa por ciento) atrasado, determinado por los métodos establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, el suministrador tendrá derecho a cobrar al usuario la cantidad que resulte de aplicar al monto de la facturación el porcentaje de recargo que se determine según la fórmula que se señala. En el caso de que el factor de potencia tenga un valor igual o superior de 90% (noventa por ciento), el suministrador tendrá la obligación de bonificar al usuario la cantidad que resulte de aplicar a la factura el porcentaje de bonificación según la formula que también se señala.

Donde FP es el Factor de Potencia expresado en por ciento.
Los valores resultantes de la aplicación de estas fórmulas se redondearán a un solo decimal, según sea o no menor que 5 (cinco) el segundo decimal. En ningún caso se aplicarán porcentajes de recargo superiores a 120% (ciento veinte por ciento), ni porcentajes de bonificación superiores a 2.5% (dos punto cinco por ciento)".
¿Cual es el iniciador y donde se encuentra en mi recibo de CFE el aprovechamiento de la energía?
El recibo de CFE esta divido en dos secciones, del lado izquierdo veremos los indicadores puntuales, los que corresponden al mes en curso. Del lado derecho veremos los indicadores históricos.
En la sección de los indicadores puntales se encuentra el apartado de Factor de Potencia% y el valor de aprovechamiento.
Si este valor esta por debajo del 90% observaremos en los cobros que habrá uno que diga "Cargo Factor de Potencia"

Por el lado contrario, si el indicador del Factor de Potencia se encuentra por encima de 90% se observará que en los cobros en vez que aparezca "Cargo Factor de Potencia" dirá "Bonificación Factor de Potencia" y el valor tendrá un signo negativo, indicando que esa cantidad se esta descontando del total de la facturación.

Es importante revisar nuestro recibo de CFE y evitar cargos innecesarios por el no aprovechamiento de la energía, pero yo diría, que a parte de cuidar la economía de nuestra planta o empresa, es hacer conciencia de nuestro medio ambiente, lo que dejaremos como legado para las futuras generaciones. Utilizar apropiadamente la energía estamos logrando la sustentabilidad de un mundo que esta agobiado de excesos y carencias. Pongamos un poco de nosotros para tener un mundo Feliz!
Víctor Manuel Hernandez
IICE México
Comments